Revista de Lenguas para Fines Específicos (Dec 2021)

Procesos de focalización en el registro científico en inglés moderno tardío

  • Iria Bello Viruega

Journal volume & issue
Vol. 27, no. 2

Abstract

Read online

Las lenguas cuentan, entre otros, con diversos recursos para resaltar la información en el discurso. Según el principio del foco final (Quirk & Greenbaum, 1973; Downing & Locke, 2006), el último de los miembros de un enunciado es el más informativo. Este grado de informatividad puede ser también marcado a través de operadores focales. En este sentido, atendiendo a la perspectiva del receptor, varios estudios experimentales apuntan a la importancia de estos operadores como reguladores en el procesamiento de la información (Loureda et al. 2015; Nadal, Recio Fernández, Rudka, & Loureda 2017; Cruz & Loureda, 2019). Existen estudios sobre estos operadores desde perspectivas más cercanas al emisor, ya sean descriptivas (König, 1991; Dimroth & Klein, 1996; Traugott 1996) o contrastivas (Bouma, Hendricks, & Hoeksema, 2007; Gast & van der Auwera, 2011; Gast, 2017). Desde la lingüística de corpus, se ha estudiado su uso en corpus generales (Gast, 2006, 2017; Traugott, 2006; Gast & Rzymski, 2015). Sin embargo, poco se ha investigado sobre ellos en corpus especializados. El objetivo de este trabajo es analizar el uso de distintos operadores focales (also, even, only, too, entre otros) en varios subcorpus del Coruña Corpus (Moskowich & Crespo García, 2007; Moskowich & Parapar López, 2008; Crespo García & Moskowich, 2010), un corpus especializado en el registro científico en inglés en el período moderno tardío. En particular se seleccionaron para este estudio los subcorpus de astronomía (CETA, Moskowich, Lareo, Camiña Rioboo, & Crespo, 2012), filosofía (CEPhiT, Moskowich, Camiña Rioboo, Lareo, & Crespo, 2016), historia (CHET, Moskowich, Lareo, Lojo Sandino, & Sánchez Barreiro, 2019) y ciencias de la vida (CELiST, Lareo, Monaco, Esteve-Ramos, & Moskowich, 2021). El carácter diacrónico del corpus, que cubre el período de consolidación del registro científico en inglés (siglos XVII y XIX) aporta una nueva dimensión aún no explorada en el estudio de los operadores focales. Igualmente, la orientación sociolingüística del corpus permite la inclusión de variables extralingüísticas (sexo y lugar de educación del autor(a), tipo de texto), que, unidas a un estudio lingüístico, han permitido extraer conclusiones sobre el uso de los operadores focales en el registro científico en inglés moderno tardío.

Keywords