Investigaciones Geográficas (Jan 2005)

Metodología para el análisis de las transformaciones paisajísticas de áreas rurales mediterráneas. Evolución, causas y consecuencias en el nordeste de Cataluña

  • Pere Serra,
  • David Saurí,
  • Xavier Pons

Journal volume & issue
no. 36
pp. 25 – 42

Abstract

Read online

La distribución irregular de la población en las regiones españolas continúa aumentando. Ha seguido concentrándose, con fuerte dinamismo, en las regiones costeras, en especial las mediterráneas, las islas Baleares y Canarias; además de Madrid, región urbana. Frente a ello el gran espacio interior mantiene sus densidades bajas. El conjunto de la economía española ha crecido con fuerza. No ha sido igual en todas las regiones, pero ha permitido una ligera tendencia hacia la convergencia regional, en valores relativos, a pesar de las notables diferencias territoriales. No obstante, aún son numerosas las que registran un nivel medio de riqueza inferior al promedio de la Unión Europea. La descentralización autonómica ha sido rápida y profunda. Se ha conseguido una situación semejante a la de los Estados Federales. Cara al futuro se observa una dinámica dual: frente a cierta ideología política centrífuga, cada vez el funcionamiento de la economía se sustenta en un mercado más integrado, con mejor accesibilidad territorial y mayor cohesión. Entiendo que un devenir de unidad territorial española (espacio periférico dentro de la Unión Europea), garantizará mejor cierto éxito en un mundo tan competitivo y globalizado como el que vivimos.