Estudios Geográficos (Jun 2022)

Riqueza de plantas vasculares a escala local (II). Comparación geográfica de Ambite y Utande (La Alcarria Occidental)

  • Juan-Javier García-Abad Alonso

DOI
https://doi.org/10.3989/estgeogr.2022109.109
Journal volume & issue
Vol. 83, no. 292

Abstract

Read online

Se completa el catálogo florístico de los cuadrados UTM de 10×10 km 30TWL02 (Utande) y 30TVK86 (Ambite), iniciado en el volumen 76, número 279 de Estudios Geográficos (García-Abad, 2015). Consta de 811 taxones y agrupaciones taxonómicas (Entidades Taxonómicas Cartográficas o ETC) correspondientes al contingente florístico de plantas No Permanentemente Visibles y Reconocibles (plantas No PVR). De aquel, se destacan decenas de plantas singulares o novedosas como Lathyrus pratensis L. o Veronica tenuifolia Asso. subsp. tenuifolia. Se completa una síntesis cuantitativa sobre la flora que arroja niveles de riqueza dentro del rango 920-1030 plantas/100 km². Se exponen y comentan los datos descriptivos más relevantes y se comparan geográficamente entre ambos territorios: su semejanza florística es media-alta (Índice de Jaccard: 0,66), la base de datos generada contiene 50330 registros de presencia, se comparan los resultados entre los dos contingentes florísticos involucrados (plantas PVR, 30%, y No PVR, 70%). La riqueza obtenida se relativiza por los desajustes que introduce la fenología en los inventarios de base. La aplicación del supraescalado espacial desde la resolución inicial (1 km²) a otras tres menores (4, 25 y 100 km²) desvela una mejora muy evidente en certidumbre corológica y bondad de las distribuciones de plantas que se cartografíen en el futuro. La progresividad supraescalar de la riqueza florística queda establecida en los siguientes promedios: 458 plantas (en recintos de 4 km²), 729 (25 km²) y 957 (100 km²). Finalmente, se efectúa una valoración sobre la calidad de los resultados de riqueza según una escala semicuantitativa.

Keywords