Ciencia y Cuidado (Dec 2009)

Afrontamiento de las familias ante las consecuencias generadas en los pacientes que sufrieron trauma cráneo encefálico

  • Alix Zoraida Bohórquez de Figueroa,
  • Jessica Julieth Turizo

Journal volume & issue
Vol. 6, no. 1
pp. 26 – 31

Abstract

Read online

Resumen El Traumatismo craneoencefálico es la primera causa de muerte e incapacidad en la población < de 45 años, afectando principalmente a la población activa y originando terribles secuelas. La mayoría de las personas presentan diversos grados de discapacidad que los limitan para desempeñar los niveles de funcionalidad y 1 estilos de vida previos a la lesión. Todas estas secuelas devienen un golpe arrollador para la familia y demanda una drástica variación y cambios en su funcionamiento habitual, el impacto es violento; cambia todo el sistema de prioridades y como todo evento estresante, está marcado por la incertidumbre y la ambigüedad. Presupone legitimar el indiscutible papel de la familia en la atención y afrontamiento por mantener, restablecer u optimizar la salud de cualquiera 2 de sus miembros durante el proceso de recuperación. La realización de esta investigación cualitativa tiene como objetivo conocer las diferentes estrategias de afrontamiento empleadas por las familias ante las secuelas generadas en los pacientes que sufrieron trauma cráneo encefálico en el primer semestre de 2008, las cuales son una respuesta al cambio que requiere creatividad y producción de nuevas conductas, que le permitan a la familia obtener un grado de cohesión y adaptabilidad frente a las diversas problemáticas y cambios a lo largo del sistema familiar.

Keywords