Clínica y Salud. Investigación Empírica en Psicología (Oct 2021)

Calidad de Vida y Salud Mental en Adultos Adoptados

  • Yolanda Sánchez-Sandoval,
  • Natalia Jiménez-Luque,
  • Sandra Melero

DOI
https://doi.org/10.5093/clysa2021a20
Journal volume & issue
Vol. 32, no. 3
pp. 139 – 146

Abstract

Read online

Ese trabajo analiza el ajuste psicológico y se comprueba un modelo teórico propuesto que relaciona la presencia de síntomas psicopatológicos con una peor calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de adultos adoptados. Participaron 177 adultos jóvenes adoptados (media 27.67 años). Se tomaron medidas de síntomas psicopatológicos (SCL-90), calidad de vida (SF-12), autoestima (RSES) y resiliencia (BRS). El modelo de mediación múltiple resultante indica que además de la relación directa entre psicopatología y CVRS, la resiliencia y la autoestima tienen un efecto amortiguador en esta relación. Como conclusiones, se evidencia el impacto de las dificultades en salud mental en la CVRS de personas adoptadas. La presencia de recursos psicológicos positivos, como resiliencia y autoestima, hace que dimensiones psicopatológicas como ansiedad, depresión, fobias o psicoticismo pierdan valor. Se sugiere incluir programas que potencien la resiliencia como estrategia para mejorar la salud y en los servicios de postadopción.

Keywords