Cuadernos de Neuropsicologia (Jan 2009)

Una Historia Artificial del Estudio de la mente; en busca de su “objeto”.

  • Roberto Polanco-Carrasco

Journal volume & issue
Vol. 3, no. 1
pp. 24 – 64

Abstract

Read online

En diferentes momentos de la historia humana se ha buscado el lugar u origen del saber, los pensamientos y las emociones, planteando por ejemplo, que se piensa con el riñón, el corazón o el hígado, incluso con la sangre, ya que si se perdía gran cantidad de esta, se perdía también la conciencia. Con los actuales avances tecnológicos, se observa una curiosa sensación en los investigadores, de estar -más convencidos que nunca- que el cerebro tiene algo o todo que ver con lo mental. Sin embargo, no se debería olvidar que la tecnología es sólo una herramienta, no una disciplina, y por tanto, antes de maravillarse ciegamente por los avances en la técnica, se debe mirar en perspectiva el desarrollo histórico de cualquier disciplina. Como una manera de contribuir, dentro de la formación académica, a una mirada en perspectiva frente a los diversos intentos de explicar y organizar la mente, se realiza una revisión histórica de diversos hitos asociados con su estudio, reformulando sus influencias dentro de la génesis y evolución de disciplinas como; medicina, filosofía, neurología, psiquiatría y psicología.

Keywords