Revista Colombiana de Cardiología (Apr 2024)

Implante valvular percutáneo valve-in-valve en tricúspide. Primer reporte de caso de paciente pediátrico en Colombia

  • Diana C. Montenegro-Portilla,
  • María J. Arcos-Hidalgo,
  • Ernesto L. Vallejo-Mondragón,
  • Antonio J. Madrid-Pinilla

DOI
https://doi.org/10.24875/RCCAR.23000038
Journal volume & issue
Vol. 31, no. 2

Abstract

Read online

Las anormalidades de la válvula tricúspide tienen una incidencia menor respecto a los defectos del resto de válvulas cardiacas y pueden deberse a causas primarias o secundarias. Recientemente, se ha estudiado su fisiopatología y su importancia en la morbimortalidad por causas cardiacas. En este sentido, la cirugía valvular tricúspide abierta tiene una tasa de morbimortalidad elevada, más aún cuando se trata de una reoperación. Es por esto que estos procedimientos endovasculares transcatéter cobran relevancia y recientemente se han publicado a lo largo del mundo algunos casos de intervenciones por este método, por medio de implante valvular percutáneo valve-in-valve en posición tricúspide. Se presenta el primer caso reportado de este procedimiento en Colombia en una paciente pediátrica, el cual transcurrió sin complicaciones y con el que se logró una mejoría significativa en la función valvular como paso inicial para continuar desarrollando la técnica y realizando este procedimiento en el país.

Keywords