Medicentro (Sep 2011)
Estudio clínico de la disfunción temporomandibular
Abstract
Se realizó un estudio explicativo en 100 individuos entre 15 y 50 años de edad, que fueron atendidos en la consulta de Estomatología del Hospital Provincial "Arnaldo Milián Castro" de Santa Clara, en el período comprendido entre enero y julio de 1998. A todos se les aplicó la prueba clínica y oclusal de Helkimo para diagnosticar la enfermedad y evaluar el estado oclusal. Se les aplicó, además, un cuestionario para registrar la presencia de hábitos parafuncionales, así como el índice de ansiedad rasgo-estado. Los signos y síntomas más frecuentes fueron el dolor muscular, seguido de las alteraciones en la función y en los movimientos. La disfunción se mostró independiente de la edad; no sucedió así con el sexo, pues hubo predominio del sexo femenino.