Revista Brasileira de Educação (Jan 2015)

A política pública de expansão para a educação superior entre 1995 e 2010 uma abordagem neoinstitucionalista histórica

  • CRISTINA HELENA ALMEIDA DE CARVALHO

Journal volume & issue
Vol. 20, no. 60
pp. 51 – 76

Abstract

Read online

El propósito de este trabajo es entender la compleja relación de la política pública de educación superior, por medio del neoinstitucionalismo histórico. Las instituciones son fundamentales para el estudio de la política, no solo por la importancia del Estado como actor y autor de acciones específicas, sino por su capacidad de interferir en la cultura política, en la estrategia de los actores y en la producción de la agenda de la investigación neoinstitucionalista histórica. A través del análisis tridimensional de la política (polity, politics y policy), la investigación trata de analizar de manera comparativa la constitución de la agenda pública, la formulación e implementación de la política educacional en los gobiernos de Fernando Henrique Cardoso y Luiz Inácio Lula da Silva. El hilo conductor es la dinámica de la Arena Decisoria de la Educación Superior, en la que la política pública fomentada por el Ministerio de Educación de Brasil (MEC) ha influido y ha sido influido por el conjunto de actores gubernamentales y sociales.