Agronomía Costarricense (Jan 2012)

NUEVOS HOSPEDEROS Y REGISTROS DE ÁCAROS FITÓFAGOS PARA COSTA RICA: PERÍODO 2008-2012

  • Hugo Aguilar,
  • Pamela Murillo

Journal volume & issue
Vol. 36, no. 2
pp. 1 – 28

Abstract

Read online

Se actualizan las e especies de á caros fitó - fagos identificadas para Costa Rica entre 2008 y 2012. Se procesó el material vegetal provisto por productores, técnicos, estudiantes e interesados en general, así como el recolectado por personal del Laboratorio de Acarología de la Universidad de Costa Rica, y s e identificó. Se mencionan 63 nuevas especies e n 29 familias de plantas hos - pedantes, p ara 5 familias de ácaros fitófagos. Tetranychus urticae , familia Tetranychidae, fue la segunda especie en cuanto a número de h os - pederos, encontrándose e n 1 2 nuevas p antas. También s e hallaron o tras especies de la familia, como Eutetranychus banksi , Mononychellus planki , Oligonychus peronis , O. pratensis , O. punicae , O. ununguis , O. yothersi , Paraponychus corderoi , Tetranychus cinnabarinus , T. ludeni , T. mexicanus y 3 especies de este género que no fueron identificadas. S e registran 4 especies de la f amilia Tenuipalpidae: Brevipalpus californi - cus , B. gliricidiae , B. obovatus y B. phoenicis . Dentro de la familia Tarsonemidae, se informa de Phytonemus pallidus , Polyphagotarsonemus latus , con 15 nuevos registros, especie con mayor aporte en asociación con plantas para este nuevo período; s e informa también de Steneotarsone - musananas , asociada conpiña. De la familia Eriophyidae, se indica de Abacarus doctus, descrita recientemente como nueva especie p ara la ciencia y asociada con caña de azúcar en el país y de Calepitrimerus muesebecki , relaciona - da con aguacate; además 2 especies de eriófidos expuestos, no descritas aún. Retracrus johnstoni , familia Phytoptidae, recolectado de Heliconia latispatha , de la familia Heliconiaceae y primer registro de un ácaro de este género asociado con una planta ajena a la familia Arecaceae. Por último, se expone la descripción del reconocimiento de campo para algunas especies escogidas dentro de las 5 familias estudiadas.

Keywords