Ágora de Heterodoxias (Dec 2016)
Acelerogramas y espectros inferidos del terremoto 1998 (mw 7,2), Bahía de Caráquez, Ecuador
Abstract
Los datos de acelerogramas de terremotos con magnitudes Mw≥7 no han sido registrados para la costa de Ecuador. La red sismológica de este país, que inicia su funcionamiento en 1988, ha registrado solamente un terremoto fuerte: el de Bahía de Caráquez del 4 de agosto de 1998 (Mw 7,2). Bahía de Caráquez se halla ubicada en la Provincia de Manabí y los acelerógrafos disponibles en la región no rastrearon en forma apropiada este sismo; solo se cuenta con un registro obtenido en Guayaquil, que se halla aproximadamente a 250 km del epicentro, pero no hay datos de registros de campo cercano. En consecuencia, en la investigación cuyos resultados se reportan en este artículo se ha aplicado un modelo tectónico de interplaca tipo “thrust” de bajo ángulo, delineando el plano de falla del desplazamiento, lo que ha permitido determinar el espectro de respuesta del terremoto. Además, se han usado como referencia, terremotos con escenario tectónico de características similares a los de la costa central del Ecuador, con rangos de períodos cortos, aplicando el modelo de promedios ponderados, con lo que posteriormente se escalaron sismos de subducción en el margen continental peruano de 1966 (Mw 8,1), 1970 (Mw 7,9), 1974 (Mw 8,0) y 2007 (Mw 7,9). En este sentido, nos interesa difundir la metodología de trabajo y así poder escalar sismos de magnitudes similares con una ecuación de movimientos fuertes para fuentes interplaca tipo Thrust.