Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica (Sep 2023)

Caracterización discursiva del género <em>dictamen</em> producido por dos instituciones de la Administración Pública en Chile

  • Paulina Meza,
  • Francisca Moyano

DOI
https://doi.org/10.15517/rfl.v49i2.55300
Journal volume & issue
Vol. 49, no. 2

Abstract

Read online

El objetivo de esta investigación es determinar la variación de las características discursivas del género Dictamen producido por dos instituciones de la Administración Pública en Chile: la Contraloría General de la República (CGR) y la Dirección del Trabajo (DT). En el marco de un estudio cualitativo, a partir de los criterios caracterizadores del género propuestos por Parodi et al. (2009), analizamos un corpus constituido por 81 Dictámenes (48 de la CGR y 33 de la DT). Entre los principales hallazgos destacamos que los dictámenes de ambas instituciones, a pesar de tener el mismo nombre, poseen propósitos comunicativos diferentes, hecho que permite establecer que corresponden a géneros distintos. Así, el Dictamen de la CGR tiene como macropropósito comunicativo ordenar algo a los jefes de servicio de entidades públicas, mientras que el de la DT pretende informar la legislación laboral a los trabajadores. En conclusión, el Dictamen de la CGR y de la DT corresponden a géneros distintos con elementos en común (contexto de circulación, modos de organización discursiva predominante y auxiliar, modalidad semiótica predominante), pero también diferenciadores (propósito comunicativo, relación entre los participantes y artefacto semiótico prototípico).

Keywords