Journal de Ciencias Sociales (Apr 2021)

Calidad de vida rural y metodología cualitativa

  • Isabel Cristina Marin Arriola

DOI
https://doi.org/10.18682/jcs.vi16.4319
Journal volume & issue
no. 16

Abstract

Read online

La calidad de vida es un constructo, que durante los últimos 30 años ha sido estudiado desde diversas disciplinas y enfoques, debido a la repercusión que logra tener en la política pública de los países. Su medición ha sido objeto de debates sociales, económicos y políticos en el mundo, pero el interés por comprender este constructo, surge de los investigadores, agencias internacionales y agenda pública debido al alto impacto que la calidad de vida tiene sobre las personas tanto a nivel individual como social. Por esta razón, el objetivo de este ensayo es exponer cómo la metodología cualitativa aplicada a los estudios de calidad de vida se convierte en una experiencia de comprensión subjetiva de la problemática social de las poblaciones de los países latinoamericanos. Además, se destacan tres contribuciones académicas que los estudios cualitativos en calidad de vida han aportado a este concepto durante el nuevo el nuevo milenio: (1) la propuesta de trabajar con las potencialidades y no con las carencias de las personas, (2) integrar a la evaluación tres áreas elementales como lo son: el político, el económico y el sociocultural, y (3) pensar la calidad de vida en grupo más que en lo individual.

Keywords