Nova Scientia (Nov 2021)

La función mediadora de la capacidad absortiva en la relación entre el capital intelectual y la innovación en los institutos de educación superior del sur de Tamaulipas

  • Bernardo Nahuat Román,
  • Miriam Rodríguez Vargas,
  • Ma. del Carmen Gómez de la Fuente

DOI
https://doi.org/10.21640/ns.v13i27.2829
Journal volume & issue
Vol. 13, no. 27

Abstract

Read online

Introducción: en la actualidad, la innovación en las organizaciones es demandada de una forma sin precedentes. Si bien el capital intelectual (CI) ha sido señalado como uno de sus detonadores, un paso adelante es entender el rol que tienen otras variables en esta relación. Por lo anterior, el objetivo principal de la presente investigación es determinar la función mediadora de la capacidad absortiva (CA) en la relación entre el CI y la innovación organizacional en institutos de educación superior del sur de Tamaulipas. Método: de los 31 institutos de educación superior existentes en el sur de Tamaulipas se seleccionaron aquellos que tienen menos de 50 empleados, reduciéndose a 27 escuelas. En estas instituciones se aplicaron 92 cuestionarios a docentes en el primer semestre del año 2020 para, posteriormente, aplicar un modelo de ecuaciones estructurales con la técnica PLS. Resultados: la evidencia confirma la función mediadora de la CA en la relación entre el CI y la innovación organizacional. Así mismo, los resultados permiten observar un efecto positivo y significativo de las variables CI y CA sobre la innovación organizacional. Discusión: el resultado amplía el conocimiento de la función mediadora que tiene la CA en la relación entre el CI y la innovación organizacional; de la misma forma, sugiere que, en la medida en que se pueda controlar este efecto de la CA, se podría favorecer la innovación.

Keywords