Kamchatka: Revista de Análisis Cultural (Jan 2025)

La ropa en la maquinaria de exterminio: vestir, desvestir, investir. La envestida sobre los cuerpos (Argentina, 1974-1983)

  • Natalia Magrin

DOI
https://doi.org/10.7203/KAM.24.28693
Journal volume & issue
no. 24

Abstract

Read online

En Argentina, los trabajos y políticas de Memoria, Verdad y Justicia, han posibilitado heterogéneas significaciones en torno a la situación límite impuesta por el poder concentracionario del terror de Estado. Diversas materialidades forman parte del entramado de sus semiosis, legibilidades históricas y visibilidades: fotografías, testimonios orales, escrituras, sonidos, objetos, estructuras edilicias, textiles, entre otros textos donde se inscriben las huellas significantes y su iterabilidad. En este artículo nos proponemos abordar el estatuto que asumió la ropa en los centros clandestinos de detención, su condición indicial y funciones en el engranaje de la maquinaria de exterminio. También nos preguntamos por las formas disruptivas de los textiles en el campo, su entramado en las prácticas de resistencias construidas por las/os secuestradas/os. Serán los testimonios de sobrevivientes las superficies donde rastrearemos y analizaremos dichas huellas. En estas coordenadas, nos aproximaremos a las funciones y formas de la ropa en las narrativas de memorias, en el develamiento de lo clandestino, en la presencia de las ausencias, en el tejido de afectos que reverberan, insistentes e irreductibles, en el tiempo presente de enunciación.

Keywords