Estudios de Fonética Experimental (Nov 2023)

Cómo construimos las emociones en la entonación coloquial

  • Xose A. Padilla

DOI
https://doi.org/10.1344/efe-2023-32-155-168
Journal volume & issue
Vol. 32

Abstract

Read online

El objetivo de este artículo es analizar la entonación emocional en español. Los datos obtenidos permitirán determinar si el análisis de la prosodia refrenda o no una visión constructivista de las emociones (Barrett, 2017). Con este fin, hemos examinado cómo se comportan los rasgos melódicos en un corpus de 70 enunciados coloquiales, estableciendo cuáles son, hipotéticamente, las huellas prosódicas emocionales usadas por los hablantes. Los resultados apoyan algunas tendencias generales, es decir, la existencia de un modelo general de rasgos melódicos emocionales que se manifiesta de forma estadísticamente significativa. No obstante, los resultados no parecen respaldar la hipótesis de huellas prosódicas excluyentes adscritas a cada emoción. De este último dato, puede derivarse que el comportamiento prosódico de los hablantes parece respaldar una visión constructivista de las emociones.

Keywords