Agroecosistemas (Dec 2020)

Yeso agrícola y roturación como prácticas de acondicionamiento físico de suelos bananeros

  • Chabla Carrillo, Julio,
  • Barrezueta Unda, Salomón ,
  • Paz González, Antonio,
  • Cueva Rivera, Edison Iván

Journal volume & issue
Vol. 8, no. 3
pp. 103 – 108

Abstract

Read online

El impacto directo de las gotas de agua sobre el suelo de los sistemas de riego presurizados utilizados en plantaciones bananeras han provocado efectos negativos sobre sus propiedades físicas como el incrementó de la densidad aparente y la disminución de la porosidad, formando capas compactas. Ante el problema señalado se planteó evaluar el efecto de los mejoradores físico y químico en la compactación del suelo. El trabajo se desarrolló en dos fincas bananeras, en cada una tuvo los sistemas de riego subfoliar y suprafoliar. Dentro de cada sistema de riego se delimitó tres parcelas con tres repeticiones. Se analizó sus efectos en un perfil de 50 cm; se extrajeron muestras en estratos de 10 cm, en el cual se determinó la densidad aparente (Da), porosidad total (Pt), además la resistencia a la penetración (RPS). La Da en ambos suelos, con sistemas de riego diferente, se mantuvo por debajo de 1,19 g.cm-3 no hubo diferencias significativas entre tratamientos, mostrando una mayor diferencia a los 20 cm de profundidad. En cambio, los valores de porosidad determinaron diferencias significativas de la roturación respeto a los otros tratamientos que logró valores de hasta 62,36% en el primer estrato. En lo que respecta al mejorador químico la reducción de la compactación fue gradual con valores de 857.51 kPa en el testigo a 421.24 kPa en 90 días de aplicación, con la roturación fue de 857,51 kPa a 132,63 kPa. Se puede atribuir que el sistema de riego subfoliar, la energía cinética con que las gotas de agua llegan al suelo, no afecta mayormente la estructura del suelo, no sucede lo mismo con la influencia de los sistemas de riego suprafoliar.

Keywords