Forma y Función (Jun 2006)

La metáfora como factor de textualidad en Ensayo sobre la lucidez, de José Saramago

  • Figueiredo Olívia Maria

Journal volume & issue
Vol. 0, no. 19
pp. 73 – 101

Abstract

Read online

La metáfora como factor de textualidad es una reflexión sobre el modo como el sistema de la lengua se operacionaliza en el discurso. En este caso concreto, como es que en la obra literaria Ensayo sobre la lucidez las expresiones idiomáticas (expresiones compósitas) son transformadas de nuevo en expresiones metafóricas (expresiones componenciales). La incidencia del análisis se focaliza en la apreciación de cómo la expresión idiomática recupera su energía creadora y el primer impulso que la pone en circulación. Teniendo por fundamento las teorías de la anáfora (ampliada) y de la reconceptualización, se muestra que tal reconversión se va haciendo a lo largo de la obra en un proceso de ampliación del enfoque cognitivo de que el recurso a las implicaturas es un trazo necesario para la comprensión de las explicaturas. Es preciso que el lector seleccione el contexto oportuno para entender pertinentemente el sentido comunicado. Y el sentido comunicado no es más que el cuestionamiento de la relación del hombre con el mundo por medio de la amplitud de escenarios metafóricos que sólo la lengua permite instaurar.

Keywords