Enseñanza de las Ciencias (Mar 2024)

Cambio climático en educación secundaria: la representación social del alumnado portugués

  • Antonio García Vinuesa,
  • Sara Carvalho,
  • Pablo Ángel Meira Cartea

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.6059

Abstract

Read online

Diversos organismos de las Naciones Unidas señalan que la educación es un pilar esencial de las sociedades para afrontar el reto climático. Entre sus funciones destaca la de promover una representación del problema que facilite la adopción y aceptación de medidas de adaptación y mitigación. En este sentido, se pretende comprender cómo se representa el cambio climático por parte del alumnado de educación secundaria de Portugal (N = 141) y las posibles influencias de la educación en la construcción de su representación mediante la técnica de la libre asociación. Los resultados reflejan que el fenómeno es aprehendido como un problema ambiental y global, asociado a fenómenos meteorológicos y que identifica riesgos y amenazas principalmente sobre la biosfera. El itinerario académico parece influir en algunos aspectos de la representación y se detectan consideraciones sociales, culturales y políticas.

Keywords