Ecomatemático (Jul 2021)

Una tendencia de la arquitectura moderna en América Latina, basada en la Geometría revolucionaria de la iglesia de San Francisco de Asís

  • Yannette Díaz Umaña,
  • Julio Alfredo Delgado Rojas,
  • Mawency Vergel Ortega

DOI
https://doi.org/10.22463/17948231.3074
Journal volume & issue
Vol. 12, no. 2
pp. 6 – 13

Abstract

Read online

Este artículo se deriva de la investigación en arquitectura sagrada, bajo la dirección de los programas de matemáticas y arquitectura de la Universidad Francisco de Paula Santander, cuyo objetivo, en este caso fue analizar la arquitectura y la geometría de la iglesia de San Francisco de Asís en Brasil por cuanto su innovación tipológica haciendo uso de la geometría. En este proyecto con el estudio descriptivo, se analiza las variables del diseño arquitectónico para la arquitectura moderna sagrada, con especial énfasis en las condiciones particulares que hacen de la cubierta una estructura, liviana, resistente y propicia para generar una espacialidad libre de apoyos conforme a los requerimientos espaciales y estéticos de mediados del siglo XX. En este análisis se pudo observar, que, con el uso del arco catenario, se le otorga las cualidades estructurales, estéticas y espaciales que permiten valorar un revolucionario diseño.

Keywords