Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro (Dec 2022)

Entre monjas anda el juego (erótico): atribución y censura de una obra teatral del siglo XVII

  • Héctor Urzáiz Tortajada

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/studiaaurea.502
Journal volume & issue
Vol. 16

Abstract

Read online

Desde el siglo XVII circuló, en numerosas copias impresas y algunas manuscritas (indicio tal vez de un cierto éxito), una pieza teatral titulada Lo que pasa en un torno de monjas, cuya adscripción genérica resulta dudosa (se publicó como comedia, puesto que se divide en jornadas, o actos, pero se la puede considerar más bien un entremés de extensión inusual) y cuya autoría es desconocida. Hace siglos se sembró la especie de que detrás del anónimo autor habría estado el rey Felipe IV. De ser cierta esta hipótesis, estaríamos ante el sorprendente descubrimiento de que el Rey Planeta fue un entremesista censurado por la Inquisición, puesto que la obrita entró en el Index Librorum Prohibitorum a comienzos del siglo XIX. Incluso puede aventurarse, tras el cotejo minucioso de su tradición textual, que la obra ya sufrió una mutilación parcial por la censura teatral en el siglo XVII. En este artículo se estudian ambos asuntos (el expediente inquisitorial, inédito hasta ahora, y la censura teatral temprana) y se analizan diferentes aspectos de la obra: autoría, personajes, argumento, etc. Se aportan también las coincidencias textuales con otra obra de la época con la que Lo que pasa en un torno de monjas presenta bastantes analogías: el poema de Francisco de Andrade Pensión del endevotado.

Keywords