Ecología Austral (May 2018)

Efectos de los árboles exóticos y del ambiente materno sobre la producción de semillas, la germinación y el crecimiento inicial de Polylepis subtusalbida (Rosaceae) en el Parque Nacional Tunari, Bolivia

  • Edgar E. Gareca,
  • Yvonne Y. Martinez,
  • Claudia Solís,
  • Luis F. Aguirre

DOI
https://doi.org/10.25260/EA.18.28.1.1.698
Journal volume & issue
Vol. 28, no. 1-bis

Abstract

Read online

Los bosques de Polylepis subtusalbida en la ladera sur del Parque Nacional Tunari (Cochabamba, Bolivia) son relictos de considerable superficie de vegetación nativa ubicados a 3200-3900 m. Estos bosques prestan servicios ecosistémicos clave, en especial a la ciudad de Cochabamba. Sin embargo, están muy fragmentados y coexisten con árboles exóticos como Pinus radiata y Eucalyptus globulus. El presente trabajo evalúa el efecto de los árboles exóticos y del ambiente materno sobre la producción de semillas, y, en invernadero, la germinación y crecimiento inicial de Polylepis. Se estudiaron tres escenarios para el efecto de árboles exóticos: bosques de Polylepis a) rodeados por pajonal semi-natural, b) rodeados por árboles exóticos y c) mezclados con árboles exóticos. Para evaluar el porcentaje de frutos con semillas completas por árbol (una estimación de la producción de semillas) se utilizaron frutos de 67 árboles madre de siete fragmentos. La germinación y el crecimiento inicial se evaluaron con un diseño completamente aleatorio (germinación) y de bloques completos al azar (crecimiento). Las variables del ambiente materno se redujeron mediante PCA y se evaluó el efecto de los árboles exóticos, de las características seleccionadas de los árboles madre y de su micrositio sobre la producción de semillas, la germinación y el crecimiento en invernadero, con una selección de modelos desde atrás y modelos lineares mixtos. El porcentaje de frutos con semillas completas por árbol disminuyó a medida que aumentó la proporción de suelo desnudo bajo el árbol madre. La germinación fue alta y no resultó afectada por los factores estudiados. El crecimiento en altura de la progenie fue afectado por los árboles exóticos, por el porcentaje de suelo desnudo, por la cobertura de dosel y por la sanidad de los árboles madre. Se identificó a la producción de semillas como fase limitante de la regeneración de Polylepis. Por su parte, en invernadero, los árboles exóticos y las condiciones del ambiente materno afectaron al crecimiento inicial de su progenie (efecto materno). https://doi.org/10.25260/EA.18.28.1.1.698