Cirugía Cardiovascular (May 2017)

¿Funcionan igual las prótesis pulmonares porcinas en menores de edad que en adultos? Una llamada a la prudencia

  • Ángel Aroca,
  • Luz Polo,
  • Napoleón Pérez-Farinós,
  • Álvaro González-Rocafort,
  • Raúl Sánchez,
  • Montserrat Bret,
  • Juvenal Rey,
  • José Ruiz,
  • Ana González,
  • Viviana Arreo,
  • Nuria Pérez,
  • Natalia Peña,
  • Cristina Jofré,
  • Fernando Leyra,
  • Ángel Sánchez-Recalde

DOI
https://doi.org/10.1016/j.circv.2016.10.008
Journal volume & issue
Vol. 24, no. 3
pp. 135 – 141

Abstract

Read online

Introducción: El implante de una prótesis pulmonar para recuperar la funcionalidad de la vía de salida derecha, operación frecuente en congénitos adultos, comienza a hacerse extensiva a la infancia para prevenir la disfunción ventricular. Objetivos: Comparar resultados de la bioprótesis pulmonar porcina en mayores/menores de 18 años, analizando factores de riesgo de mortalidad y disfunción protésica. Efectos de la válvula sobre el grado funcional y la funcionalidad del ventrículo derecho. Métodos: Todos los pacientes a los que se implantó una bioprótesis entre 1999-2015. Análisis estadístico SPSS20.0. Resultados: Ciento dos válvulas en 101 pacientes. Mortalidad hospitalaria 2,9% (3,7% adultos vs. 0% menores, p < 0,001). Procedimientos quirúrgicos asociados en el 72,5%. Mortalidad 0% si la bioprótesis era único procedimiento. Factores de riesgo para mortalidad (p < 0,05): tiempo de circulación extracorpórea, implante de bioprótesis en adulto. Seguimiento completo, medio 4 ± 3,7 años (4,4 adultos vs. 2,4 menores, p = 0,017). Un fallecido tardío. Disfunción protésica: 6,1% (1,3% adultos vs. 23,8% menores, p < 0,001). Factores de riesgo de disfunción protésica en análisis univariante (p < 0,05): conducto/prótesis previo en vía de salida, indicación implante estenosis pulmonar, implante bioprótesis en menores, peso bajo y menor superficie corporal. En multivariante permanecieron indicación implante estenosis y superficie corporal baja. Tras la cirugía, mejoraron el grado funcional y los volúmenes del ventrículo (p < 0,05), no la fracción de eyección. Conclusiones: El implante de una bioprótesis pulmonar porcina conlleva baja mortalidad y recupera el volumen del ventrículo, pero no su función. En los menores debería reservarse el procedimiento para cuando la función ventricular esté en riesgo, ya que degeneran más, y más precozmente.

Keywords