Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas (Apr 2025)
Diseño inclusivo y accesibilidad universal: estrategias innovadoras para el desarrollo urbano sostenible en Quevedo, Ecuador, 2023
Abstract
La ciudad de Quevedo, Ecuador, enfrenta desafíos significativos en la implementación de estrategias de diseño inclusivo que promuevan un desarrollo urbano sostenible. Este estudio propone estrategias de diseño inclusivo para mejorar la accesibilidad y funcionalidad de los espacios públicos, con el objetivo de fomentar una ciudad más equitativa y sostenible. A través de una metodología cualitativa y un enfoque mixto (inductivo-deductivo), se recopilaron datos mediante encuestas, entrevistas y observación directa en la avenida 7 de Octubre. Los resultados evidencian que las barreras de accesibilidad, como aceras en mal estado, falta de rampas adecuadas y mobiliario urbano inaccesible, limitan la movilidad y participación de personas con discapacidad y otros grupos vulnerables. Además, se identificó una falta de normativas específicas y de sensibilización entre autoridades y ciudadanos. Como solución, se proponen estrategias como la rehabilitación de aceras, instalación de rampas accesibles, incorporación de vegetación y desarrollo de normativas locales de accesibilidad. Estas medidas no solo mejorarán la calidad de vida de los habitantes, sino que también impulsarán el desarrollo económico y social de Quevedo. El estudio concluye que la implementación de un plan integral de accesibilidad, basado en modelos exitosos de ciudades como Medellín y Barcelona, es fundamental para lograr un desarrollo urbano inclusivo y sostenible. Este trabajo contribuye a la discusión sobre la importancia del diseño inclusivo en la planificación urbana, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, específicamente el objetivo 11.
Keywords