Informes de la Construccion (Mar 2023)

Otto Wagner y los revestimientos pétreos con anclajes vistos de roseta. Estudio tipológico y análisis constructivo

  • Rocío Gallego-Blázquez,
  • María Soledad Camino-Olea

DOI
https://doi.org/10.3989/ic.92530
Journal volume & issue
Vol. 75, no. 569

Abstract

Read online

En el periodo de transición al s. XX un grupo de arquitectos, encabezado por Otto Wagner, defiende la utilización de los revestimientos pétreos como estrategia para reflexionar sobre los conceptos de revestimiento y autonomía respecto al soporte estructural. La técnica de Wagner destaca por la utilización de anclajes metálicos de cabeza vista introducidos en taladros perforados en las placas del revestimiento de piedra. La destreza de Wagner al utilizar estos elementos los convierte al mismo tiempo en solución técnica, compositiva, estilística e ideológica. El artículo pretende revisar esta técnica desde su descripción hasta el análisis tipológico y constructivo, a través de la definición teórica descrita por el propio Wagner y del estudio de 3 de sus obras construidas en las que plasma estos planteamientos: Iglesia St. Leopold (Viena, 1902-1907), Caja Postal de Ahorros Postsparkasse (Viena, 1903-1912) y edificio para la presa Kaiserbad (Viena, 1904-1906).

Keywords