Drassana (Mar 2017)

La maestranza en el mar

  • Olga López Miguel

Journal volume & issue
no. 24

Abstract

Read online

Entre 1750 y 1825, los trabajadores de la maestranza en la Cataluna moderna configuran un colectivo numéricamente importante y estratégicamente fundamental para la expansión del comercio marítimo. Aunque su ámbito de trabajo «natural» es tierra firme y su sistema de producción retiene una fuerte impronta medieval, existen espacios donde estas regulaciones se adaptan a circunstancias más flexibles y contemplan trayectorias similares a otros colectivos cuya evolución está marcada por el ritmo de los procesos de proletarización que experimentan, como es el caso del personal embarcado. Este trabajo ha permitido estudiar cómo conviven estas dos fórmulas de trabajo, qué impacto tienen en la actividad y qué lugar ocupan en las tripulaciones los trabajadores de la maestranza embarcados. Igualmente, intenta valorar si este trabajo representaba una actividad complementaria cuya remuneración era necesaria para la subsistencia. Finalmente, se examina la evolución de este colectivo en comparación con la de otros miembros de las tripulaciones para establecer si comparten una trayectoria común o, por el contrario, las especificidades de su oficio determinan una evolución divergente.

Keywords