Fronteras de la Historia (Dec 1998)

La economía espiritual del convento de Santa Clara de Santafé de Bogotá, siglos XVII y XVIII

  • María Constanza Toquica Clavijo

DOI
https://doi.org/10.22380/20274688.729
Journal volume & issue
Vol. 3

Abstract

Read online

El 13 de enero de 1625, en Santafé, el arzobispo Fernando Arias de Ugarte firmó la escritura de fundación del convento de Santa Clara, concebido por él como una obra pía para doncellas virtuosas, honradas y de limpia sangre. Para ello destinó 40 mil patacones que se erigirían en "bienes espirituales".2 Aunque explícitamente fue fundado para la protección de las doncellas y la alabanza de Dios, el convento desarrolló además de funciones sociales y religiosas, importantes funciones económicas como institución de crédito.

Keywords