Revista Médica Clínica Las Condes (Sep 2015)

DIAGNÿSTICO Y TRATAMIENTO ENDOSCÿPICO DEL CÿNCER GÿSTRICO TEMPRANO

  • FABIÿN EMURA., MD, PhD, FASGE,
  • JORGE IVÿN LIZARAZO, MD

DOI
https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2015.09.005
Journal volume & issue
Vol. 26, no. 5
pp. 586 – 599

Abstract

Read online

El cáncer gástrico es la causa más frecuente de cáncer en países de Asia Oriental, Europa Oriental y algunas regiones de Latino América. El pronóstico del cáncer gástrico avanzado es pobre, sin embargo, el pronóstico del cáncer gástrico temprano (CGT) es muy favorable con datos de sobrevida libre de enfermedad a cinco años, que alcanzan el 100%. El diagnóstico temprano se logra realizando una endoscopia de tamizaje completa, detallada y de alta calidad. Recientemente, se ha propuesto la endoscopia sistemática alfanumérica codificada (SACE), la cual ha probado su eficacia en Colombia al diagnosticar CGT a una tasa de 0,3% en individuos sanos de riesgo medio. Una vez diagnosticado el CGT, la endoscopia terapéutica desempeña un papel fundamental en el tratamiento curativo de la enfermedad. Entre las diferentes técnicas de resección, la disección endoscópica de la submucosa (ESD) ha demostrado excelentes tasas de curabilidad y resultados de sobrevida a cinco años similares a la gastrectomía, pero con menos morbilidad, constituyéndose actualmente en el tratamiento de elección en estos casos. Fundamentos espaciales y visuales, además de entrenamiento bajo la dirección de expertos calificados en centros de formación acreditados, son necesarios para adquirir competencia en ESD. Estas bases educacionales, tanto para el diagnóstico, como para el tratamiento del CGT, son fundamentales para aumentar la frecuencia y la tasa de curabilidad del cáncer gástrico en Latino América y el mundo.

Keywords