Dirāsāt Hispānicas (Dec 2024)
La otredad en María (1867), de Jorge Isaacs, y Sab (1841), de Gertrudis Gómez de Avellaneda
Abstract
La pregunta por el otro ha sido una constante en la historia de la literatura. El diferente, el repudiado, ha estado siempre ahí, en mayor o menor medida, según la época a la que nos acerquemos. El ser humano se ha enfrentado a esta visión especular de sí mismo con ambivalencia e incluso temor, sin ser consciente de que este otro que tantas veces es repudiado no es más que una proyección de uno mismo hacia el exterior. En este trabajo, nos proponemos acercarnos a esta temática en dos obras que muestran el conflicto entre la utopía de la vida colonial y la realidad de los subordinados y los esclavos que la sustentaba, la novela María, de Jorge Isaacs, y Sab, de Gertrudis Gómez de Avellaneda. Para ello, estudiaremos la visión del otro que existe en ambas novelas, a través de un análisis comparativo que nos permita observar cómo se produce un proceso de ocultación visible del diferente como ruptura de una narrativa idealizada sobre la sociedad del momento.
Keywords