Chasqui (Jan 2015)
Panel. Uso de los medios masivos en los procesos educativos
Abstract
A juicio de José Rivero (OREALC/ UNESCO), moderador del panel que transcribimos, la vinculación Educación Comunicación a lo largo del Seminario fue un éxito. "Hubo un gran esfuerzo por definir la comunicación y las diferentes formas y modos de entenderla con fines educativos", dijo Rivero. Sin embargo, consideró que en relación a la denominada educación no formal faltó énfasis en cuanto a precisar las diferentes pedagogías que han surgido en América Latina al momento de asociar el uso de los medios masivos con los procesos educativos. Al seminario asistieron un selecto grupo de participantes, con la finalidad de completar la visión general de las ponencias, debates y comentarios presentados en el encuentro. En el mismo participaron: Remando Martínez (Centro de Investigación y Educación Popular-CINEP, Colombia); Fernando García (Instituto Central de Ciencias Pedagógicas del Ministerio de Educación, Cuba); Carlos Núñez (Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario -IMDEC A.C., México); Mario Kaplún, (Centro al Servicio de la Acción Popular -CESAP, Venezuela); Francisco Gutiérrez (Instituto Latinoamericano de Pedagogía de la Comunicación -IMPEC, Costa Rica); y Arturo Matute (OREALC/UNESCO, Chile).
Keywords