Revista Electrónica de AnestesiaR (Apr 2011)

Sedación con Halogenados: aplicación del AnaConDa

  • José Miguel Marcos Vidal,
  • Rafael González de Castro,
  • Cristina Garcí­a Pérez

DOI
https://doi.org/10.30445/rear.v3i4.439
Journal volume & issue
Vol. 3, no. 4
pp. 2 – 2

Abstract

Read online

Se trata de una editorial a raíz de un caso clínico publicado por Sackey y cols, en el que después de una cirugía de tráquea, inicialmente sedada con midazolam, propofol, morfina y atracurio, se pasa a una sedación con isofluorano y clonidina para permitir tiempos de despertar más cortos y predecibles. En nuestro quehacer diario en las unidades de críticos nos enfrentamos a un extraño dilema en la búsqueda del máximo confort a hacia nuestros pacientes: aliviar el dolor y agitación, facilitando la ventilación mecánica con el uso sin restricciones de analgésico y fármacos sedantes y, por otro lado, limitar esta sedación debido a sus efectos secundarios. En este sentido, los hipnóticos intravenosos se han asociado a aumento en la duración de la ventilación mecánica, estancia en unidades de críticos, aumento del delirio, neumonía asociada a ventilación mecánica, auto extubación y síndrome de abstinencia. En el caso clínico descrito los autores abogan por un futuro en la analgesia y sedación en el que se establezca un plan en función de las características individuales de cada paciente, estableciendo una analgo-sedación “a medida”. Igualmente, promueven el uso de halogenados en la sedación en base a publicaciones de intensivistas suecos.

Keywords