Revista de Literatura (Jun 2001)

Mujer y travestismo en el teatro de Calderón

  • Rosa Ana Escalonilla López

DOI
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2001.v63.i125.227
Journal volume & issue
Vol. 63, no. 125
pp. 39 – 88

Abstract

Read online

Tras una breve exposición del estado de la cuestión, se contempla el recurso del travestismo en Calderón desde su consideración como símbolo de su teatro, mecanismo de transmisión ideológica y elemento unificador de toda su dramaturgia (profana, sacramental y breve). Se analiza el aspecto ideológico y, dentro de éste, la conexión con el tema de la mujer. Calderón se nos revela, así, como precursor de la modernidad, pues los papeles femeninos violentan las restricciones impuestas por la sociedad barroca. Gracias al travestismo, las mujeres calderonianas se sitúan fuera de los estereotipos de la época, transgreden las actividades y los espacios destinados a su sexo, defienden su propio honor y se enfrentan a la autoridad masculina. La mujer es presentada, en definitiva, como un ser humano completo en igualdad de condiciones con el hombre.