Perfiles Latinoamericanos (Feb 2025)
Lugares de memoria en Perú: agencia y procesos sociales
Abstract
Los lugares físicos de memoria han sido una de las iniciativas de conmemoración más extendidas en el Perú posconflicto. Hay tanta diversidad en las iniciativas como emprendedores, pero no se han consolidado a través de una política que las guíe y articule. Este documento analiza los procesos sociales detrás de la creación y funcionamiento de tres lugares de conmemoración en un contexto de batallas por la memoria: el museo “Para que no se repita” de la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú; el Yalpana Wasi del Gobierno Regional de Junín, y la Casa de la Memoria Viva de la Asociación Nuevo Amanecer. Se concluye que en Perú los sitios de memoria se han constituido por esfuerzo de las víctimas o como parte de vehículos políticos particulares, sin un Estado articulador y una política integral, empujando a los emprendedores a buscar estrategias de sostenibilidad que genera una apropiación incierta en la sociedad.
Keywords