Revista Reumatología al Día (Apr 2022)

Hipotiroidismo en pacientes con enfermedades reumáticas de origen autoinmune

  • Pablo Olivo Pallo,
  • Rómulo Villacís Tamayo,
  • Verónica Villacís Vaca

Journal volume & issue
Vol. 10, no. 1

Abstract

Read online

Objetivo: Determinar la prevalencia de Hipotiroidismo en pacientes con Enfermedades Reumáticas Autoinmunes, atendidos en el Servicio de Reumatología del Hospital Carlos Andrade Marín de la ciudad de Quito, Ecuador. Materiales y métodos: El estudio se realizó con la colaboración de médicos tratantes y postgradistas rotativos del Servicio de Reumatología del Hospital Carlos Andrade Marín, de la ciudad de Quito, con los datos obtenidos del Sistema AS400, historia clínica, interrogación y evaluación de los pacientes atendidos en el periodo de enero a marzo del año 2014. Fueron reclutados 305 pacientes con diagnóstico definido de Enfermedades Reumáticas (214 Artritis Reumatoidea, 36 Lupus Eritematoso Sistémico, 20 Espondilitis Anquilosante, 14 Esclerodermia, 6 Dermatomiositis, 5 Polimiositis, 6 Síndrome de Sjögren Primario y 4 Síndrome Antifosfolípido Primario), a los que se les había realizado perfil hormonal: TSH, T4, T3 o tenían antecedente de recibir terapia de sustitución hormonal con levotiroxina. Resultado: De los 305 pacientes, se incluyó 250 mujeres y 55 hombres, con un promedio de edad en años de 52.03 +/-13.94, de los cuales 11 pacientes presentaron hipotiroidismo subclínico (3.6%) y 80 hipotiroidismo clínico (26.2%). Conclusiones: Existe una alta prevalencia de Hipotiroidismo en este grupo de pacientes con diagnóstico de Enfermedades Reumáticas Autoinmunes, por lo que dentro del manejo general del paciente se debería incluir la evaluación de la función tiroidea.

Keywords