Revista de Antropología y Sociología Virajes (Jan 2019)

La herencia como símbolo de las relaciones familiares en La Oculta, novela de Héctor Abad Faciolince

  • Pedro Quintín Quílez

DOI
https://doi.org/10.17151/rasv.2019.21.1.3
Journal volume & issue
Vol. 21, no. 1

Abstract

Read online

El objetivo es ofrecer un análisis socio-cultural de La Oculta (2014), novela de Héctor Abad Faciolince que tiene como centro de la trama la historia de una casa-finca familiar ubicada en la zona suroeste de la colonización antioqueña. En términos metodológicos, se aborda el texto como una compilación de testimonios imaginarios de los que se pueden entresacar convenciones y valoraciones acerca de lo que deben ser los vínculos inter-personales. En la novela, la casa-finca adquiere una entidad propia en la vida de quienes la poseen y la habitan, al tiempo que esas personas se definen y se individualizan gracias al contrapunteo constante respecto del inmueble, tanto en términos de generaciones como de género. De hecho, la herencia del bien se constituye en el dato primero a partir del cual los personajes tratan de ubicarse en el mundo y de cerrar las brechas e incertidumbres de la vida colectiva.

Keywords