Revista Venezolana de Salud Pública (Dec 2018)

Desnutrición y crisis alimentaria en la esperanza de vida de los venezolanos

  • Jean Pílade Manzanarez Motezuma,
  • José Torrealba Gutiérrez

Journal volume & issue
Vol. 6, no. 2
pp. 37 – 37

Abstract

Read online

La desnutrición y la crisis alimentaria son hechos que afectan a la mayoría de personas que viven en Venezuela; dicha situación ha sido mencionada en esta revista en varias oportunidades a través de artículos de investigación, como un problema de salud pública. Por otra parte, la Organización Cáritas de Venezuela, estima que en nuestro país 280.000 niños podrían morir a causa de la desnutrición. En este sentido, los estudios revelan que durante el año 2017 fallecieron entre cinco y seis niños semanalmente por falta de alimentación, y que al menos 33% de la población infantil presentaba retardo en su crecimiento1. Además, la desnutrición aumenta el riesgo de contraer infecciones, virus y bacterias, lo que conlleva a la aparición de diversas enfermedades típicas de personas deficientemente nutridas; entre ellas se encuentran las infecciones que en algunos casos, especialmente los niños amerita estancias hospitalarias prolongadas que afectan su desarrollo psicomotor. Una es el Kwashiorkor, frecuente en bebes y niños que sufren una fuerte deficiencia de proteínas; sus consecuencias son diarrea, edema, daños en el hígado y falta de crecimiento. Por otra parte, el Marasmo es un tipo de desnutrición que se produce cuando la dieta de la persona es insuficiente tanto en calorías como en proteínas; los niños con esta desnutrición son muy delgados, con los ojos agrandados

Keywords