Medicentro (Sep 2011)
CARIES DENTAL EN LOS PRIMEROS MOLARES PERMANENTES EN ADOLESCENTES Y SU RELACIÓN CON ALGUNOS FACTORES CAUSALES
Abstract
Se realizó un estudio transversal en 409 adolescentes entre 12 y 14 años de edad de la secundaria básica “Ernesto Guevara”, de Santa Clara, desde enero hasta agosto de 2007, con el propósito de describir la afectación de los primeros molares permanentes y su posible relación con algunos factores causales. Se obtuvo información mediante entrevistas, exámenes bucales y cuestionarios. Los adolescentes de 14 años fueron los más afectados con caries del primer molar permanente, poseían una higiene bucal inadecuada, y una mayor severidad de caries. Concluimos que la prevalencia de caries del primer molar permanente es alta, la severidad aumentó con la edad, existió relación entre la higiene bucal inadecuada, el consumo de azúcares y la presencia de caries. Se recomienda aumentar el número de actividades educativas dirigidas a adolescentes para que incrementen sus conocimientos sobre salud bucal en general.