Question (May 2022)

Comunicación institucional en la Universidad de Camagüey a partir de los estudios de emisores

  • Mayre Barceló Hidalgo,
  • Karla Paredes Galindo

DOI
https://doi.org/10.24215/16696581e668
Journal volume & issue
Vol. 3, no. 71

Abstract

Read online

Los estudios de emisores y sus procesos productivos representan una de las aristas fundamentales para la comprensión y redefinición de la comunicación, en tanto aportan elementos sobre la dinámica informativa de los medios de difusión masiva. Sus referentes teóricos-metodológicos resultan válidos para evaluar las prácticas comunicativas que realizan otros actores sociales en diferentes espacios de socialización. De manera particular, la universidad es una institución pública que asume la comunicación como eje estratégico de su gestión, ayuda a definir los propósitos y funciones, y contribuye a la socialización de sus procesos y resultados. Por esta razón, el propósito de este estudio es analizar las rutinas productivas del Departamento de Comunicación Institucional de la Universidad de Camagüey de Cuba. Se emplean métodos teóricos y empíricos (observación, entrevista y análisis de contenido), imprescindibles en la obtención de los resultados. Las principales conclusiones del estudio demuestran que los nuevos desafíos tecnológicos, los factores estructurales-organizativos y el contexto sociopolítico inciden en las formas de selección, producción, difusión y consumo de la información. Se propone un plan de acciones para ayudar a la mejora y fortalecimiento de la gestión de la comunicación en esta institución

Keywords