Zero-a-seis (Dec 2017)
Más allá del capitalismo colonial: diálogos y saberes socialistas como movimientos de resistencia en la educación
Abstract
Una educación más allá del capital significa - no sólo - resistir a los tratados coloniales impuestos por el legado europeo y la adopción de prácticas imperialistas, sino también promover salidas, vías alternativas para formar otra sociedad, marcada por los valores e intereses que no son aliados del mercado de las grandes corporaciones y el status quo. La resistencia también está pensando en propuestas pedagógicas que cuestionan el orden capitalista que se inculca en los niños desde el nacimiento.La Revolucióncubana, a pesar del bloqueo económico, comercial y financiero, priorizó la educación y hoy es un ejemplo de que la educación para todos, la calidad y la equidad.