Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias (Apr 2025)
Frecuencia de tricomoniasis felina y bovina en unidades de producción pecuaria de la zona centro del estado de Veracruz, México
Abstract
La tricomoniasis es una enfermedad causada por el protozoo Trichomonas foetus (T. foetus), que causa problemas reproductivos en el ganado y parasita intestinalmente a los gatos, provocando procesos diarreicos intermitentes cuando son jóvenes y asintomáticos en los adultos. T. foetus vive en el tracto reproductivo de las vacas y se relaciona con infertilidad, infección uterina e incluso abortos. La coexistencia con gatos en zonas ganaderas puede transmitir T. foetus al ganado vacuno. Por lo anterior, el objetivo de este estudio fue determinar las frecuencias de tricomoniasis felina y bovina y su asociación en unidades de producción pecuaria de la zona centro de Veracruz, México. Se recogieron cincuenta y cinco (55) muestras, las cuales se inocularon en medios de cultivo comerciales específicos. Se calcularon la frecuencia de animales positivos a la tricomoniasis y el índice de probabilidad para estimar los factores de riesgo de infección. El 30.91 % de los casos fueron positivos para T. foetus, mientras que la frecuencia intraespecífica fue del 36 % (IC 95%: 18.70-57.3) en vacas, 14.3 % (IC 95%: 2.52-43.85) en toros y 37.5 % (IC 95%: 16.28-64.13) en gatos. No se encontró riesgo (P>0.05) de infección por T. foetus en bovinos debido a la cohabitación con gatos. En el presente estudio, sólo se identificó la presencia de T. foetus en diferentes unidades de producción ganadera en las que coexisten bovinos y felinos.
Keywords