Red U (Oct 2014)

La asignatura pendiente de la formación jurídica

  • Antoni Font Ribas

Journal volume & issue
Vol. 12, no. extra.
pp. 17 – 47

Abstract

Read online

El artículo se centra en la relevancia del conocimiento práctico para el aprendizaje del Derecho. Las facultades de Derecho en España padecen de una falta de programas específicos de formación en sus planes de estudio. Un análisis histórico muestra que el conocimiento práctico ha sufrido un fuerte retroceso en favor de un enfoque teórico siguiendo la pauta marcada por Alexander von Humboldt. El sistema español de provisión de los cargos públicos basado en unas oposiciones memorísticas con unos extensos temarios con centenares de conceptos refuerza este proceso y se convierte en un obstáculo para la renovación de los estudios y de la práctica jurídica. Como resultado de todo ello los estudiantes carecen de habilidades para el desarrollo profesional y el aprendizaje a lo largo de la vida. ABSTRACTThe unfinished business of legal education.The article focuses on the relevance of the practical knowledge for learning law. The schools of law in Spain suffer a deficit on specific programs of this matter in their studies plans. An historic analysis shows that practical knowledge suffered a hard regression in favour of a theoretical approach following the Alexander von Humboldt point of view. The Spanish model to reach the status of public official based on a rote learning of hundred of conceptual items reinforces this process and becomes a handicap for the innovation of the legal studies and practice. As a result students lack on skills to develop professional attitudes and to be prepared for a long life learning. 

Keywords