Boletín Geológico (Jan 2008)

Metodología para la exploración de impactos meteóricos y depósitos minerales asociados

  • Sait Khurama

DOI
https://doi.org/10.32685/0120-1425/boletingeo.42.2008.21
Journal volume & issue
no. 42

Abstract

Read online

En la actualidad se ha venido forjando una nueva conciencia acerca de la conexión que nuestro planeta tiene con respecto al cosmos. Como parte de esta pertenencia se han venido destacando fenómenos que hasta hace pocos años eran no menos que ignorados. Uno de estos es la posibilidad, no tan remota en el tiempo geológico, de ser impactados por un cuerpo externo a la Tierra. De hecho, históricamente han existido impactos que, además de establecer puntos de inflexión en el curso de la vida y de la historia geológica del planeta, han generado o favorecido condiciones para el emplazamiento de depósitos minerales que hoy en día pueden ser explotados económicamente. Con esta nueva perspectiva, es importante considerar una metodología apropiada para abordar, desde el punto de vista del potencial en recursos minerales, este tipo de estructuras de origen extraterrestre. En este artículo se expone este método de trabajo, de modo que sea una contribución para la exploración de recursos minerales no considerados entre los ambientes de depósito ortodoxos. Este trabajo aporta en dos sentidos: por un lado, se propone una metodología sistemática y sistémica para reconocer los impactos meteóricos, por el otro, se plantea la necesidad de abrir la mente hacia nuevas opciones de prospección en ámbitos geológicos no convencionales.

Keywords