Revista Virtual Universidad Católica del Norte (May 2024)

Bienestar institucional y desarrollo humano. Evolución y naturaleza de los lineamientos para acreditación en Colombia

  • Angelica Rodríguez-Pedraza

DOI
https://doi.org/10.35575/rvucn.n72a3
Journal volume & issue
Vol. 1, no. 72
pp. 40 – 73

Abstract

Read online

Además de centrarse en aspectos técnicos y profesionales, la formación debe contribuir al desarrollo de habilidades, intereses, aptitudes y capacidades. Este estudio analítico con diseño documental, evolutivo, transversal y contemporáneo abarcó el periodo 1998 a 2021. Tuvo como objetivos: realizar un análisis de la evolución de los lineamientos de bienestar universitario en Colombia, tomando como referente su marco normativo estructurado bajo el enfoque de capacidades, generando un diferencial respecto a otras investigaciones; y profundizar en el aporte de este enfoque al desarrollo integral de la comunidad beneficiaria, para que las actuaciones en materia de bienestar motiven una renovada implementación, difusión y mejoramiento que trascienda el cumplimiento de requisitos. En los resultados, se encontró que los programas de bienestar deben ser pertinentes a las necesidades de la comunidad académica, orientados hacia el desarrollo humano, el mejoramiento de la calidad de vida y enmarcados en principios de pluralismo, diversidad e inclusión, que favorezcan la autorrealización y ampliación de oportunidades. Se concluye que el desarrollo de capacidades y las dimensiones del ser humano permiten alcanzar funcionamientos valiosos que fortalecen el proyecto de vida, dan sentido y plenitud a este y, por tanto, deben ser un tema central en el factor bienestar.

Keywords