Sociedad & Tecnología (May 2024)

Gestión y disrupción del conocimiento: prácticas juveniles en el ciberespacio

  • Angélica María Fabila-Echauri,
  • Flor de Líz Pérez-Morales,
  • Rosaura Castillo-Guzmán

DOI
https://doi.org/10.51247/st.v7i2.439
Journal volume & issue
Vol. 7, no. 2

Abstract

Read online

El artículo presenta un análisis reflexivo que busca develar las hechuras y dinámicas de construcción de las formas en que jóvenes universitarios tabasqueños se relacionan con sus realidades cercanas, para entenderlas, significarlas y actuar con ellas en los ámbitos político, artístico o formativo. El análisis tiene como base las experiencias y resultados de investigaciones concurrentes realizadas entre 2012 y 2022, que exploran el encuentro de jóvenes con la tecnología digital como una vía de expresión e interacción con el mundo. La recuperación de las experiencias juveniles que comprometen los acercamientos académicos de referencia, se basan en entrevistas a jóvenes universitarios autores o participantes en expresiones socioculturales de diversa índole, que trazan rutas de comprensión sobre las formas en que los jóvenes viven e interpretan sus realidades para fundar formas epistémicas particulares, fraguadas en complicidad con la tecnología. Los escenarios descritos dan cuenta de cómo el mundo tecnológico lleva a modos diferentes de ver la realidad, y acusan la transformación de los modelos sensibles, mentales y de representación que hacen los jóvenes, al desplazar sus ámbitos de actividad a territorios cibernéticos en la gestación de una nueva episteme que modela sus prácticas.

Keywords