Frontera Norte (Jan 2016)

Repensando la frontera africana de Castilla: ¿Una frontera interétnica?

  • Francisco J. CALDERÓN VÁZQUEZ

Journal volume & issue
Vol. 28, no. 55
pp. 5 – 31

Abstract

Read online

Se ha venido considerando tradicionalmente a la frontera africana de Castilla –y a la serie de establecimientos que la formaban– como frontera de exclusión, islas separadas de su contexto territorial inmediato, pequeños islotes europeos perdidos en África. Sin embargo, las relaciones castellano-magrebíes fueron constantes y originaron, en torno de los citados establecimientos, una zona de contacto interétnica entre magrebíes y castellanos, escenario de una amplia gama de interacciones de diverso signo, posibilitadas por los intermediarios transfronterizos (moros de paz, lenguas, trujamanes y mogataces) que, intermediando entre ambos bandos, lograron articular un denso tejido relacional que tuvo su máximo exponente en el establecimiento de Orán-Mazalquivir.

Keywords