Cadernos de Pesquisa (Dec 2014)

Método clínico-crítico y etnografía en investigaciones sobre conocimientos sociales

  • Mariana Inés García Palacios,
  • José Antonio Castorina

DOI
https://doi.org/10.1590/198053142949
Journal volume & issue
Vol. 44, no. 154
pp. 1052 – 1068

Abstract

Read online Read online

El artículo señala la importancia de comprender los conocimientos sociales de los niños y niñas, situando sus construcciones en las relaciones sociales que se reproducen y actualizan en las prácticas cotidianas. Con este fin, se analizarán las contribuciones metodológicas y conceptuales de la antropología y la teoría psicogenética, y se argumentará que es posible construir un abordaje que articule aspectos trabajados en ambos campos disciplinares. Se revisarán las características centrales del método clínico-crítico y de la etnografía, destacando sus potencialidades y límites. Aquí se hará hincapié en la utilización de entrevistas. A su vez, se sostendrá que, dentro de una aproximación etnográfica, es necesario resignificar el método clínico de acuerdo con los presupuestos antropológicos.

Keywords