REC: Interventional Cardiology (Feb 2022)
Técnica de catéteres telescopados en intervencionismo coronario percutáneo
Abstract
PRESENTACIÓN DEL CASO Se presenta el caso de un varón de 69 años con antecedentes de obesidad, síndrome de apnea del sueño y síndrome de isquemia crónica de extremidades inferiores, de grado IIB. Entre los factores de riesgo cardiovascular destacan tabaquismo activo hasta 2016, hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo II y dislipemia en tratamiento. En enero de 2017 el paciente ingresó por bloqueo auriculoventricular de grado III y se le implantó un marcapasos DDDR. En dicho ingreso se observó arritmia completa por fibrilación auricular y se pautó anticoagulación con rivaroxabán. En junio de 2017 presentó angina inestable y se le diagnosticó estenosis aórtica grave con enfermedad coronaria del tronco común y 3 vasos, por lo que se le realizó intervención quirúrgica de recambio valvular aórtico y revascularización mediante doble bypass de arteria mamaria izquierda a arteria descendente anterior e injerto de safena a segunda obtusa marginal. En la actualidad refiere clínica de angina de mínimos esfuerzos de 5-6 meses de evolución, por lo que se realiza cateterismo (antes del procedimiento se obtuvo el consentimiento informado para la posible publicación educativa del caso). En dicho estudio, realizado por acceso femoral debido a problemas en el brazo, se aprecia el lecho nativo con enfermedad del...