Enseñanza de las Ciencias (Jun 2024)

Reflexión crítica en formación inicial: caracterización trayectorias al diseñar secuencias

  • Edith Herrera San Martín

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.6023
Journal volume & issue
Vol. 42, no. 2

Abstract

Read online

El estudio caracteriza los niveles de reflexión del profesorado en formación de Biología y Química de la Universidad Pública de Chile, al generar Secuencias de enseñanza-aprendizaje en las sesiones de práctica pedagógica (noveno semestre) y de práctica profesional (décimo semestre). El estudio de caso se realizó durante dos años sobre cuatro fases: diagnóstico, diseño secuencia, implementación y evaluación. Los estudiantes reflexionaron en un porfolio sobre su acción práctica y estas se codificaron en categorías con Atlas.ti. Las trayectorias reflexivas se analizaron según niveles: prerreflexivo, superficial, pedagógico y crítico. Los resultados señalan diversidad de trayectorias. Se concluye que en la práctica de 2021 se avanzó de un nivel prerreflexivo hasta llegar al crítico y en 2022 solo alcanzó un nivel pedagógico, por lo que es necesario promover la reflexión crítica en las prácticas de formación inicial.

Keywords