Estudios Geologicos (May 2021)

Las unidades de Yunquera y Saucillo en la parte occidental de la Zona Interna Bética: significado regional

  • Carlos Sanz de Galdeano

DOI
https://doi.org/10.3989/egeol.44076.592
Journal volume & issue
Vol. 77, no. 1

Abstract

Read online

Conocer mejor las unidades tectónicas occidentales alpujárrides es importante para la comprensión de la evolución de las Béticas, particularmente de su frente orogénico alpino. Por ello se analiza la estratigrafía y el contexto geológico de la unidad de Yunquera. Esta unidad es una escama tectónica cabalgada por el Complejo Alpujárride del que forma parte. A su vez cabalga a la Dorsal y esta lo hace al Subbético. Por este cabalgamiento, la base de la unidad se encuentra muy biselada de manera que en su parte norte corresponde a niveles estratigráficos altos, conservándose otros más bajos al sur. Parte de ese cepillamiento basal pudo también producirse durante el corte oblicuo que sufrió la Dorsal que en ese sector quedó localmente laminada por completo. Todo ello se produjo en el contexto del progresivo avance de la Zona Interna hacia el oeste, el cual no se hizo de forma homogénea, sino según segmentos, con mayor desplazamiento de los más meridionales. Aunque estas deformaciones pueden separarse en varias etapas, realmente se produjeron en un cuadro de evolución continua que abarcó desde finales del Oligoceno al Burdigaliense. Por sus características litológicas, la unidad de Yunquera formó originalmente parte de la unidad alpujárride superior, generalmente conocida como unidad de Jubrique o Los Reales (este nombre se usa cuando se considera también a las peridotitas situadas en su base), cuyos afloramientos comprenden prácticamente todo el sector occidental de dicho complejo. Esta correlación de unidades permite una mejor comprensión de la estructura y evolución geológica del complejo Alpujárride. Por su parte, la unidad del Saucillo (que se encuentra afectada por una zona de falla formada durante el estiramiento de la Dorsal, en la que también hay restos tectónicos de otras unidades) es claramente relacionable con las llamadas Unidades Intermedias, tectónicamente situadas entre los complejos Alpujárride y Maláguide.

Keywords