Bioethics Update (Jan 2025)

Reflexiones bioéticas sobre la humanización de las unidades de cuidados intensivos en México

  • Octavio Márquez-Mendoza,
  • Nancy Caballero-Reynaga,
  • Neri Islas-Palacios,
  • Ma. del Rosario Guerra-González

DOI
https://doi.org/10.24875/BUP.24000009
Journal volume & issue
Vol. 11, no. 1

Abstract

Read online

Antecedentes: Las unidades de cuidados intensivos (UCI) son percibidas como espacios sombríos y solitarios, donde los pacientes experimentan gran dolor. La crisis sanitaria, agravada por la COVID-19, ha resaltado problemas en la medicina crítica como la financiación, infraestructura, falta de personal y deshumanización. Objetivo: Plantear dichas problemáticas y reflexionar sobre alternativas que logren transformar la manera en cómo son concebidas estas áreas hospitalarias desde una perspectiva bioética. Método: Análisis hermenéutico de distintas teorías en torno a principios bioéticos, así como de otros artículos científicos y datos estadísticos de acceso público; texto cualitativo que expone la situación actual de las UCI y reflexiona sobre los desafíos que se enfrentan en México. Resultados: Necesidad de humanizar las UCI y resignificarlas como lugares para la salvaguarda de la dignidad de la vida de todos los involucrados desde una perspectiva bioética. Conclusión: Es crucial cambiar la percepción de las UCI; el proyecto Humanizando los cuidados intensivos (HU-CI) es una alternativa para los hospitales mexicanos: promueve no solo la salud sino también la dignidad humana en el cuidado médico. Comprender que el trabajo en las unidades de terapia intensiva involucra a paciente, médico y familia es esencial para acompañar en este trance a aquel que así lo necesite.

Keywords